Menú

10 imperdibles que hacer en Puerto Natales y sus alrededores

Ubicado entre fiordos, montañas y pampas, Puerto Natales es mucho más que la puerta de entrada a Torres del Paine. Este encantador pueblo patagónico ofrece experiencias únicas para quienes buscan naturaleza, cultura y aventura. Aquí te dejamos 10 actividades que no te puedes perder en tu paso por Natales.

1. Recorrer la costanera al atardecer

1. Recorrer la costanera al atardecer

La costanera de Puerto Natales es uno de los lugares más icónicos del pueblo. Bordea el fiordo Última Esperanza, y ofrece una caminata tranquila con vista directa a los Andes patagónicos. Al atardecer, los colores del cielo se reflejan sobre el agua y tiñen el paisaje de tonos naranjas, rosados y violetas. Es común ver cisnes de cuello negro, cormoranes y otras aves locales. Un paseo imperdible para comenzar o cerrar el día con calma y belleza

2. Visitar el Monumento al Viento

Esta escultura contemporánea se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Ubicada en plena costanera, representa dos figuras humanas en suspensión, abiertas al viento. Refleja el espíritu de la Patagonia: libertad, fuerza natural y movimiento constante. Es uno de los lugares más fotografiados de Natales y un punto perfecto para detenerse a contemplar el paisaje del fiordo y sus montañas.

3. Explorar el Museo Histórico Municipal

Este museo ofrece una mirada profunda a la historia y cultura de la zona. Con colecciones sobre los pueblos originarios como los kawésqar y aonikenk, la llegada de los colonos europeos, la industria ganadera y la evolución del pueblo, el museo es un espacio ideal para contextualizar lo que ves en el paisaje. La entrada es accesible y suele estar bien mantenido. Una excelente actividad para días de lluvia o viento fuerte.

4. Degustar gastronomía local

Puerto Natales se ha convertido en un pequeño polo gastronómico patagónico. Además de clásicos como el cordero al palo y la centolla, encontrarás innovadores platos que mezclan ingredientes locales con técnicas modernas. Muchos restaurantes ofrecen productos de origen, cervezas artesanales y destilados de autor, como gin patagónico o sour de calafate. Ya sea que busques una cena elegante o comida casera, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.

5. Navegar por el fiordo Eberhard

A solo minutos de Puerto Natales, el fiordo Eberhard ofrece una experiencia de navegación distinta a las grandes excursiones. Aquí puedes embarcarte en salidas más pequeñas y personalizadas, que combinan historia, naturaleza y cultura local. Desde el agua puedes ver el sector de Puerto Prat —primer asentamiento de la provincia—, islas con flora nativa y, en algunos casos, desembarcar para disfrutar un desayuno magallánico en una estancia. Ideal para quienes buscan tranquilidad y autenticidad.

6. Visitar la Cueva del Milodón

Este monumento natural está a solo 24 kilómetros del centro y es un paseo obligatorio. La cueva, de más de 200 metros de profundidad, fue el sitio donde se encontraron restos del milodón, un herbívoro prehistórico extinto. El parque cuenta con senderos, miradores y pasarelas que permiten explorar el área con seguridad. Además, hay una réplica a tamaño real del animal que es perfecta para fotos. Ideal para visitar en familia o como parte de una ruta histórica..

7. Trekking en el Parque Nacional Torres del Paine

Aunque técnicamente no está dentro de Puerto Natales, el parque es parte esencial de cualquier visita. Desde la ciudad puedes organizar fácilmente un full day o una expedición más extensa como el W o el Circuito O. Sus senderos atraviesan bosques, lagos color turquesa, glaciares y, por supuesto, las famosas torres de granito. Empresas locales ofrecen transporte, guías, alimentación y todo el soporte necesario para hacerlo seguro y memorable.

8. Cabalgatas en la pampa patagónica

Montar a caballo por los campos abiertos de la Patagonia es una experiencia única. Varias estancias y operadores ofrecen paseos guiados de distinta duración y nivel de dificultad. Puedes recorrer senderos junto a lagos, cruzar bosques de ñirres o cabalgar con vistas a los cerros. Es una forma perfecta de desconectarse y sentir el ritmo de vida rural, con la ventaja de estar acompañado por guías locales que comparten su historia y conocimiento del entorno.

9. Avistamiento de fauna patagónica

La región de Puerto Natales es rica en vida silvestre. Desde la ciudad ya puedes ver aves acuáticas, guanacos y hasta zorros. Pero si te aventuras un poco más lejos, en excursiones especializadas, puedes observar pumas, cóndores, flamencos y otras especies en su hábitat natural. Algunos operadores hacen safaris fotográficos, ideales para quienes viajan con cámara en mano y un espíritu de explorador.

10. Descubrir el pueblo a pie

Puerto Natales es un pueblo caminable y amigable. Sus calles combinan arquitectura antigua con nuevas construcciones sustentables, murales de arte callejero y tiendas de artesanía. Te recomendamos perderte entre librerías locales, galerías, cafés con vista al fiordo y ferias de diseño donde puedes encontrar productos hechos por artesanos de la zona. Es una forma hermosa de conectarte con la comunidad y apoyar el comercio local.


Quien se apura en la Patagonia, pierde el tiempo…

Puerto Natales es un destino que combina lo mejor de la naturaleza, la historia y la vida local. Si estás planeando tu viaje, te invitamos a descubrirlo con nosotros. Ofrecemos tours personalizados, alojamientos únicos y asesoría directa para que tu experiencia en la Patagonia sea inolvidable. ¡Contáctanos y empecemos a planear tu aventura!